VIII Olimpiadas de Ciencia y Tecnología

  Inicio/Publicaciones/Olimpiadas

VIII Olimpiadas de Ciencia y Tecnología

VIII OLIMPIADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CONVOCATORIA GENERAL 2025

olimpiadas2025
La Universidad Técnica de Oruro y la Facultad Nacional de Ingeniería convocan a la VIII OLIMPIADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA F.N.I., a desarrollarse durante los meses de septiembre y octubre del presente año 2025, según cronograma adjunto.
PARTICIPANTES
Estudiantes de todas las Unidades Educativas del Departamento de Oruro y/o del país del área Urbana y Rural (fiscales, particulares y de convenio), en los niveles establecidos para cada área:
ÁREA

CURSOS

FECHA

LUGAR DE LA PRUEBA

MODALIDAD

INSCRIPCIÓN

QUÍMICA

De 1º a 6º de Secundaria.

Competencia Teórica

Viernes 5 de septiembre.

Horas: 14:30

Competencia Experimental Viernes 12 de septiembre. Horas: 14:30

BLOQUE 300





Laboratorios del

Depto. de

Química

Presencial

Prueba teórica hasta el martes 2 de septiembre a horas 18:00.

Prueba experimental hasta el martes 9 de septiembre a horas 18:00, en secretaria del

Depto. de Química – Ciudadela Universitaria F.N.I. (Zona Sud), horarios de atención 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00.

MEDIO AMBIENTE

5º y 6º de Secundaria.

Sábado 6 de septiembre

(conmemorando Día

Internacional del aire

Limpio por un Cielo Azul).

Horas: 09:00

Ambientes de la carrera Ing.

Química e Ing. de Alimentos

Presencial

Del 27 de agosto al 3 de septiembre, en secretaria de

Carrera de Ing. Química e

Ing. de Alimentos – Ciudadela Universitaria F.N.I. (Zona Sud), horarios de atención   9:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00.

BIOLOGÍA

De 3º a 6º de Secundaria.

Viernes 10 de septiembre a Horas: 10:00 a.m.

Ciudadela Universitaria

Presencial

Hasta el día viernes 29 de agosto a horas 12:00 p.m., en secretaria de Carrera de Ingeniería Química e

Ingeniería de Alimentos

Ciudadela Universitaria F.N.I. (Zona Sud), horarios de atención 9:00 am a 12:00 p.m.

FÍSICA

De 3º a 6º de Secundaria.

Prueba experimental: Domingo 14 de octubre Horas. 09:00 a.m.

Prueba teórica: Domingo 14 de octubre Horas 11:00 a.m.



Laboratorio de

Física



BLOQUE 300



Presencial

Hasta el viernes 12 de septiembre a horas 12:00 p.m., en el Laboratorio de Física Virtual (Aula 101, Planta Baja del Bloque Hugo Murillo Benich, Ciudadela

Universitaria F.N.I. (Zona Sud).

MATEMÁTICA

De 1º a 6º de Secundaria.

Etapa

CLASIFICATORIA.

Viernes 19 de septiembre.

1° a 3° Sec. de 14:30 a 15:30

4° a 6° Sec. de 16:30 a 17:30 Etapa FINAL.

Miércoles 1 de octubre. Horas: 15:00 (Duración de dos horas)

BLOQUE 300 (Ambos)

Presencial

Del 3 al 12 de septiembre, en la Oficina de la Olimpiada Matemática Oruro, ubicada en la Ciudadela Universitaria F.N.I. (Zona Sud) en Bloque

300, 2do. Piso (Edif. de Ciclo Básico), horarios de atención: lunes a viernes 9:00 a 12:00.

GEOGRAFÍA.

De 3º a 6º de Secundaria.

Viernes 26 de septiembre. Horas: 14:30.

BLOQUE 300

Presencial

Hasta el martes 24 de septiembre a horas 17:00, en secretaria de la Carrera de Ingeniería Geológica – Ciudadela Universitaria F.N.I. (Zona Sud).

ASTRONOMÍA y ASTROFÍSICA

De 3º a 6º de Secundaria.

Prueba teórica:

Domingo 5 de octubre.

Horas: 16:30 a 18:30 Prueba observacional Domingo 5 de octubre.

Horas: 18:30 a 20:30



BLOQUE 300



Aula 101, Bloque

Hugo Murillo Benich

Presencial

Hasta el viernes 3 de octubre a horas 12:00 p.m., en el Laboratorio de Física Virtual

(Aula 101, Planta baja del

Bloque Hugo Murillo Benich, Ciudadela Universitaria F.N.I. (Zona Sud).

ENERGÍAS

De 3º a 6º de Secundaria.

Prueba Teórica

Domingo 12 de octubre.

Horas: 9:00 a.m.

Prueba Experimental Domingo 12 de octubre.

Horas: 14:30

Ambientes de la carrera de

Ingeniería

Mecánica,

Electromecánica, Mecatrónica

Presencial

Hasta el viernes 10 de octubre a horas 16:00, en secretaria de la carrera de

Ingeniería Mecánica,

Electromecánica,

Mecatrónica – Ciudadela Universitaria F.N.I.        

(Zona Sud).

PROGRAMACIÓN

Categoría A:

Programación. Nivel

Básico.: 3ro, 4to o 5to de secundaria.

Categoría B:

Programación. Nivel Avanzado: 6to de secundaria

Warm Up:

Martes 21 de octubre. Horas: 14:30

Competencia:

Miércoles 22 de octubre. Horas: 09:00

Ambientes de

Ingeniería de   SIS-INF

Presencial

Del 1 de Septiembre al 10 de

Octubre en horario de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00, en secretaria de la Carrera de Ingeniería de Sistemas e

Informática – Ciudadela Universitaria F.N.I. (Zona Sud).

REDES Y

CIBERSEGURIDAD

4º a 6º de Secundaria.

Realización de la prueba.

Nivel 1

Jueves 23 de octubre.

Horas 8:30 a 11:30

Realización de la prueba.

Nivel 2

Jueves 23 de octubre.

Horas 14:30 a 17:30.

Laboratorios

Bloque B y

Bloque C –

Carrera de

Ingeniería de SISINF – Ciudadela

Universitaria

F.N.I. (Zona Sud)

Presencial

Del 1 al 20 de octubre en horario de 14:30 a 18:30, en la secretaria de la Academia Cisco SISFNIUTO Edificio 3 de Julio, Pagador entre Ballivian y Aldana).

ROBÓTICA

Nivel 1: Estudiantes hasta 2° de secundaria.

Nivel 2: Estudiantes de 3° y 4° de secundaria. Nivel 3: Estudiantes de 5° y 6° de secundaria.

Registro

Viernes 24 de octubre

de horas 14:30 a 15:30

Prueba

Viernes 24 de octubre

Desde horas 15:30 a 18:00

Ciudadela

Universitaria

Bloque B SISINF

Presencial

Desde el 1 al 22 de octubre hasta horas 17:30, en secretaria de la Carrera de Ingeniería de Sistemas e

Informática – Ciudadela Universitaria F.N.I. (Zona Sud).

DISEÑADORES Y FABRICADORES

Categoría A

1º a 3º de secundaria.

Categoría B

4º a 6º de secundaria

Competencia

Categoría A

Domingo 26 de octubre.

Horas: 9:00 am.

Categoría B

Domingo 26 de octubre. Horas: 14:00

Ambientes de la carrera de

Ingeniería

Mecánica,

Electromecánica, Mecatrónica

Presencial

Hasta el viernes 24 de octubre a horas 17:30, en secretaria de la carrera de

Ingeniería Mecánica,

Electromecánica,

Mecatrónica – Ciudadela Universitaria F.N.I.    

(Zona Sud).

OBJETIVOS El Objetivo General de la Olimpiada es:
  • Promover el encuentro y la participación de estudiantes y tutores de todas las Unidades Educativas del Departamento de Oruro, a través de la Olimpiada de Ciencia y Tecnología; para identificar y fortalecer talentos en conocimientos de las Ciencias Exactas y Naturales.
  • Los Objetivos Específicos de la Olimpiada son:
  • Promover habilidades en el estudio de las Ciencias Exactas, como una Ciencia de Desarrollo Tecnológico en los estudiantes y tutores de todas las Unidades Educativas, con referencia a programas y contenidos analíticos; para el fortalecimiento del proceso enseñanza- aprendizaje.
  • Desarrollar el intercambio de experiencias educativas, a través de este evento entre tutores y estudiantes; para contribuir al proceso de desarrollo tecnológico de la región y del país.
  • Motivar en los estudiantes la continuación de sus estudios en Universidades en el área de Ciencias Exactas y Naturales.
  • INSCRIPCIÓN
  • El costo de inscripción es de Bs. 20 por cada estudiante (por área).
  • Reglamento Olimpiada de Ciencia y Tecnología F.N.I., un estudiante puede participar hasta un máximo de tres áreas de olimpiada.
  • Los participantes pueden ser inscritos por el director o tutor de su unidad educativa, el responsable de la inscripción deberá proceder según lo establecido en la convocatoria de cada área.
  • La fecha límite de inscripción estará definida en la convocatoria de cada área.
  • LUGAR
    Las pruebas en modalidad presencial de cada área se desarrollarán en ambientes de la Ciudadela Universitaria F.N.I. (Av. Cnel. Alejandro Dehene entre Av. Jaime Sainz y Calle C. Pinilla).
    Las aulas y/o laboratorios designados se harán conocer antes de la prueba por los responsables de cada área
    CONTENIDOS MÍNIMOS
    Los contenidos mínimos de cada área y la forma de aplicación de las pruebas (teórico y/o experimental) están disponibles en la convocatoria específica de cada área, que se adjuntan al presente documento.
    PREMIACIÓN
  • La premiación se realizara en noviembre de la presente gestión 2025, según establecido por cada área.
  • En cada área se premiarán a los estudiantes ganadores de cada categoría y/o tutores, según lo estipulado en la convocatoria correspondiente.
  • En base a los ganadores de cada área, se realizará un Medallero General de los colegios ganadores, este medallero se ordenará según el número de medallas de oro, plata y bronce obtenidos por los estudiantes ganadores de cada colegio y se otorgará un reconocimiento especial a los 3 colegios que hayan obtenido mayor cantidad de medallas en dicho medallero general. En caso de que dos o más colegios tengan el mismo número de medallas de oro, se desempatará según el número de medallas de plata, en caso que persista el empate el criterio será según el número de medallas de bronce y finalmente según el número de menciones de honor.
  • La Facultad Nacional de Ingeniería otorgara un TROFEO ROTATORIO al Colegio Ganador del medallero general de la VII Olimpiada de Ciencia y Tecnología, el mismo debe ser devuelto para la siguiente versión de la Olimpiada de Ciencia y Tecnología, quedándose en propiedad para el colegio, si sale ganador por tres gestiones continuas. La devolución se realizara en el mes de septiembre de la gestión 2026, previa coordinación con Comité Olímpico de la Olimpiada de Ciencia y Tecnología.
  • Los estudiantes de 6to de Secundaria que hayan obtenido medallas de oro, plata, bronce y menciones de honor (4to y 5to lugar) en cualquiera de las áreas de la Olimpiada de Ciencia y Tecnología, tienen ingreso directo a la Facultad Nacional de Ingeniería en cualquiera de sus quince carreras profesionales.
  • RESPONSABLES DE CADA ÁREA
    Cualquier duda podrá ser absuelta por los responsables de cada área:
    AREA

    RESPONSABLE

    CORREO ELECTRÓNICO

    TELÉFONO/ CELULAR

    QUÍMICA

    M. Sc. Ing. Elar Gonzalo Aliendre García   Ing. Vilma Irene Avendaño Ajata

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    71842966

    72308872

    ASTRONOMÍA y ASTROFÍSICA

    Ing. Delfín Machaca Lucana

    Ing. Marcial Arequipa Estrada

    Ing. Carlos Raúl Chura Miranda

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    71188997

    70410941

    72455436

    DISEÑADORES Y FABRICADORES

    Ing. Raúl Choque Ibarra

    Ing. Franklin E. Jurado Mur

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    71106484

    75715892

    MATEMÁTICA

    M. Sc. Ing. René Arturo Aguilar Vera Alberto Arroyo

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



    71849253

    71182802

    GEOGRAFÍA

    Ing. Jorge Gutiérrez Venegas

    Ing. Dania Yave Choque

    Ing. Hugo Capuma Cáceres

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    73807982

    72324247

    73803023

    ENERGÍAS

    M.Sc.Ing. Javier Alejandro Velasco Villarroel

    M.Sc.Ing. Edgar Peñaranda Muñoz

    M.Sc. Ing. Carlos Antonio Flores Castillo

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    72300648

    73804494

    72491423

    BIOLOGÍA

    M. Sc. Ing. Janneth Maribel Mamani Acapa

    Ing. Diego Cortez Garcia

    Ing. Juan Conde Mamani

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



    71108939

    79798402

    67227227

    FÍSICA

    Ing. José Manuel Herrera Ramirez Ing. Paola Guaygua Aquino

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    72493472

    60404554

    MEDIO AMBIENTE

    Ing. Jammy Cerrogrande Martínez  

    Ing. Zacarias Villazon Gonzales                       

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    72300565

    72465400

    REDES y

    CIBERSEGURIDAD

    Ing. Miguel Angel Reynolds Salinas Ing. Edilberto Lucio Salgado Ari  

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    71843757

    ROBÓTICA

    Ing. Evelyn D. Teran Mejia

    Ing. Cristian C. Ajarachi Ortuño



    75704735

    65432106

    PROGRAMACIÓN

    Ing. Roly Gonzalo Guzmán Coronel Ing. Erwin Saul Serrudo Condori

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    71848310

    72321393

    TAPA SOLUCIONARIO OLIMPIADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    tapaolimpiadas2025

    Descargar archivos adjuntos: